lunes, 14 de noviembre de 2016

CRITERIOS Y FORMATO PARA AUTOEVALUACION

Hola Chicos, para su autoevaluación les mando nuevamente los descriptores de los criterios y además un formato que resume los aspectos que se evalúan en cada criterio, es el que usaré para evaluarlos.


Para evaluarse tengan en cuenta que cada criterio tiene un puntaje máximo. y es de la siguiente manera:
Compromiso personal 2 puntos
Exploración 6 puntos
Análisis 6 puntos
Evaluación 6 puntos
Comunicación 4 puntos

Para un total de 24 puntos

Ahora cada criterio tiene diferentes aspectos a evaluar, asi por ejemplo el de compromiso personal tiene 3 aspectos. que pueden ver explicados brevemente en los descriptores y están solo mencionados en el formato simplificado que les pongo, estos son:

                               
  • Pensamiento independiente, iniciativa, perspicacia en exploración
  • Significado personal, justificación, curiosidad en tema o pregunta de investigación
  • Aporte personal en el diseño implementación y presentación de toda la investigación 

Entonces, para cada aspecto tienen que ver que banda lo define claramente, si en el nivel 0, 1 o 2 (tienen que verlo en los descriptores) y a cada uno le ponen el nivel que alcanza y al final promedian y es el valor que alcanza el criterio en conjunto, por ejemplo.  en la banda 1 dice:



  1. Las pruebas que demuestran el compromiso personal con la exploración son limitadas, con poco pensamiento independiente, poca  iniciativa o poca creatividad.
  2. La justificación aportada para elegir la pregunta de investigación y/o el tema que se investiga no demuestra interés, curiosidad o importancia de índole personal.
  3. Hay pocas pruebas que demuestren una iniciativa y un aporte de índole personal en el diseño, la implementación o la presentación de la investigación.
Si el aspecto 1 por ejemplo cae en esta descripción le ponen 1.
 y así con cada aspecto, les pongo otro ejemplo ustedes creen que en aspecto 2 
 logra cubrir bien el descriptor de la banda de 2 puntos que dice:
  • La justificación aportada para elegir la pregunta de investigación y/o el tema que se investiga demuestra interés, curiosidad o importancia de índole personal.

Entonces le van a poner 2 a ese aspecto

Si finalmente  tiene 1 punto en el primer aspecto, 2 en el segunto y 1 en el tercero el promedio será 1+2+1= 4 / 3 = 1.33,   pero lo van a redondear al entero más cercano (no pueden poner decimas) y cuando quede por ejemplo 1.5 tienen que decidir si está más hacia el 1 que al 2 o al 2 que al 1 y eso le ponen.

Las bandas de los otros criterios son un poco más subjetivas porque son 
0
1-2
3-4
5-6
En cada uno si completa el descriptor al 100% le ponen el valor alto, pero si solo lo cumple "casi" le ponen el valor bajo.

Espero les quede claro

Saludos a todos

jueves, 10 de noviembre de 2016

TURNITIN


Chicos les mando los datos para subir sus proyectos al turnitin

Nombre de la clase   Proyecto Evaluación Interna 
Número de la clase     13979214
Contraseña de inscripción    EI-2017
Nombre del ejercicio     Reporte final

Ya terminado suben su reporte al turnitin y me mandan por correo el talón con el porcentaje de plagio junto con su autoevaluación. Esto debe estar en el correo del babcincuentas a mas tardar el martes 15 de noviembre


  • Mañana viernes llevan su reporte los que ya lo hayan terminado en USB y lo suben a la computadora del laboratorio. 
  • El fin de semana los reviso a grosso modo si no les envió comentarios ya queda aceptado y solo me mandan el talón del turnitin y su autoevaluación el lunes 14 o martes 15. 
  • Los que no hayan terminado tienen hasta ese martes para entregar todo, con el inconveniente de que los revisaré después.


Saludos a todos

miércoles, 2 de noviembre de 2016

ENTREGA COMPLETA DEL PROYECTO DE IB

Hola Chicos:
 Como ya saben la fecha de entrega del proyecto completo es para el 10 de noviembre de 2016, por ello les pongo nuevamente los cinco ejemplos de proyectos de evaluación Interna, para que comparen con lo que están haciendo y desde esta perspectiva se autoevaluen con los criterios que ya conocen. Para cada ejemplo hay dos enlaces, el primero que dice investigación es el trabajo en si, el segundo que dice comentario es la moderación de ese trabajo.
Den click sobre el enlace correspondiente, en los títulos pongo el puntaje obtenido en la moderación de cada ejemplo.

Investigación 1 (21 puntos)
Comentarios investigación 1 (21 puntos) 

Investigación 4 (19 puntos)
Comentarios investigación 4 (19 puntos)

Investigación 7 ( 21 puntos)
Comentarios investigación 7 (21 puntos)

Investigación 9 (19 puntos)
Comentarios investigación 9 (19 puntos)

Investigación 2 (10 puntos)
Comentarios investigación 2 (10 puntos)

A manera de resumen les pongo aquí los puntos que deben verse claramente en sus reportes:

El orden y formato de su reporte debe ser:
  • Portada (Diploma) que incluya un titulo descriptivo, o sea que permita saber puntualmente de que se trata su proyecto.
  • Justificación del proyecto, donde ponen porque les interesó y cual puede ser su relevancia.
  • Pregunta de investigación que comprenda todos los elementos que ya hemos comentado (variable independiente,.dependiente, fenómeno a estudiar y nombre científico del organismo) vean las investigaciones de ejemplo en los enlaces de arriba.
  • Marco teórico redactado por ustedes, en el que se expongan claramente el contexto de su pregunta de investigación, es decir, debe explicar lo que se sabe actualmente (en la bibliografía) al respecto de lo que plantean en su pregunta de investigación, No basta con poner aspectos generales. Además debe haber citas de los libros, artículos o páginas de Internet que consultaron para obtener esa información. Se debe citar correctamente y todas deben tener sus respectivas referencias en la bibliografía, pero también tengan en cuenta que todas las referencias que pongan en su biografía deben estar citadas en alguna parte de sus reportes) .
  •  Identificación clara y precisa de sus variables, recuerden que las controladas (las que deben mantener constantes, siempre son varias, deben identificar cuales son las importantes para que los resultados que obtengan sean los que requieren para responder a su pregunta de investigación).
  • Hipótesis (Respaldada por la información de contexto y planteada correctamente)
  • Forma de controlar las variables independiente y las que mantienen constantes (preferentemente en una tabla donde pongan la variable, la forma de controlarla y el porque debe controlarse).
  • Lista de materiales
  • Metodología detallada y explicada, incluyendo cuando sea pertinente un esquema de la forma en que se montó el experimento.
  • Consideraciones éticas, ambientales yo de seguridad, recuerden que el uso de animales o personas en sus experimentos debe justificarse, y explicar que no implica daño alguno para los sujetos de experimentación, en el caso de personas mencionar que su participación es voluntaria.
  • Tablas de datos brutos y procesados, como ya lo saben hacer, recuerden poner títulos descriptivos a las tablas, poner los encabezados de columnas y filas,  las unidades y el margen de incertidumbre y mantener el mismo numero de decimales. Recuerden que los valores de la variable independiente van en la primera columna.
  • Agreguen datos cualitativos asociados.
  • No olviden realizar las pruebas estadísticas que sean pertinentes, mínimo media (NO PONGAN PROMEDIO) y desviación Estándar. Correlación cuando proceda, o bien T de Student o Chi cuadrada.
  • Expliquen la manera en que procesaron sus datos así como  la herramienta que usaron (Excel) para realizarlos.
  • Graficas con titulo, nombre de las variables en ambos ejes, unidades y margen de incertidumbre, elijan la gráfica pertinente de acuerdo al tipo de variable independiente que tengan.
  • Interpretación de sus datos procesados ÚNICAMENTE después de la(s) gráfica.
  • Discusión y Conclusión que es la respuesta a su pregunta de investigación en base a los datos que obtuvieron, Discutan y analicen sus datos incluyendo los resultados de las pruebas estadísticas, compárenlos con la hipótesis y con reportes en bibliografía.
  • No olviden comentar la confiabilidad de sus datos en base a su dispersión. 
  • Analicen las fuentes de error, recuerden no se trata solo de mencionarlas sino de explicar como pudieron afectar sus resultados.
  • Propuestas de mejora realistas y bien fundamentadas y/o ampliación de la investigación.
  • Bibliografía, las referencias en orden alfabético por autor y con el formato que se pide en el colegio.
  • Tengan en cuenta que la bibliografía debe estar citada correctamente en su reporte, que también se evalúa la claridad con que redactan y desarrollan las ideas, siempre teniendo como eje central la pregunta de investigación. Se espera que a lo largo de todo su reporte sea posible seguir el desarrollo de un razonamiento lógico claramente expuesto. Tengan también en cuenta que la forma en que presentan todos los elementos, incluyendo las tablas, gráficas, esquemas y fotografías (cuando competa) se incluye como una forma de comunicación y por tanto se evalúa.
Los que por razones justificadas aún no tienen sus resultados completos, deben presentar todos los puntos del reporte completos, dejando en blanco las parts que faltan de llenar en las tablas  y como mínimo indiquen claramente el diseño de sus gráficas así como la forma en que van a procesar sus datos. Pongan la interpretación de lo que ya tienen, así como avances en la discusión de sus fuentes de error y mejoras o ampliaciones a sus métodos.

2.- Despues se van a autoevaluar, valiendose para ello de una comparación con alguno de los proyectos que les subí del CPEL, lean los comentarios que ponen los moderadores y fíjense en los requerimientos para cada criterio.
Lo que ustedes deben entregar junto con su reporte, son la misma clase de comentarios a manera de justificar el puntaje que asignan a su trabajo para cada criterio.
Abajo les pongo los descriptores de los criterios y además un resumen con los aspectos implicados en cada criterio y que les puede simplificar la evaluación.


                             DESCRIPTORES DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN INTERNA

RESUMEN ASPECTOS CONTENIDOS EN CADA CRITERIO

Una vez aceptado su reporte, deben entregarlo impreso y en 2 formatos electrónicos, Word y PDF. Los llevan en un USB NO POR CORREO. El USB se les devuelve al día siguiente para tener tiempo de descargar sus archivos en la computadora del laboratorio.
Todo esto es el 85% de su calificación final del laboratorio de Biología.